domingo, 22 de marzo de 2020

CIENCIAS NATURALES 23 - 29 DE MARZO


Continuamos trabajando Ciencias Naturales. El tema en cuestión está relacionado con la "Salud, el cuidado del cuerpo y la prevención de enfermedades". ¿Te suena verdad? Es algo de lo que se habla mucho en los últimos días.
               ¡Ya queda un día menos para que todo esto pase!
Pues vamos a aprovechar que estamos muy puestos en este tema para extraer alguna idea importante. ¿Te atreves? ¡Seguro que sí! ¡Sois muy valientes! ¡Vamos allá!
Lo haremos con un trabajo de investigación, ¿os parece?
Lo hacéis en vuestras libretas y después me lo mandáis... ¿con una foto al correo?
Recordad que mi email es: elisabeth.macia1986@gmail.com. Escríbeme tus dudas aquí o déjame un comentario.

TRABAJO DE CIENCIAS NATURALES
TEMA 4: LA SALUD UN BIEN COMÚN
FECHA DE ENTREGA: domingo 29 de marzo
INVESTIGAMOS
Hazlo en tu libreta. Recuerda hacer la portada del tema antes.
1. ¿Qué es la salud? (Pág. 66).

2. Mapa mental o esquema de los factores de los que depende la salud. (Pág. 66).

3. Haz un cartel con recomendaciones para mantener hábitos saludables (mínimo 6 recomendaciones). Debe ser muy visual, con palabras directas y breves y con dibujos muy explicativos.

4. Durante una semana deberás completar una tabla en la que indiques qué has comido, desde lunes hasta viernes, en todas las comidas del día.

LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
DESAYUNO





ALMUERZO





COMIDA





MERIENDA





CENA






5. Completa la tabla poniendo los datos de fi (frecuencia absoluta).
Recuerda:
- La “fi” es el número de veces que se repite un dato.
- La “Fi” es el valor de ir sumando los datos de “fi”.

fi
(frecuencia absoluta)
Fi
(frecuencia acumulada)
LÁCTEOS


FRUTA


VERDURA


CARNE


PESCADO

Responde: 

  - ¿Cuál es la moda?

  - ¿Cuál es la mediana?

  - ¿Cuál es la media de frutas, verduras y lácteos que has comido a la semana?


6. Representa la información de tu alimentación con un gráfico de barras.

7. ¿Qué es una enfermedad? Sus dos palabras clave.

8. Mapa mental o esquema con los tipos de enfermedades.

9. Realiza un Diagrama de Venn (recuerda que son las circunferencias unidas por el centro en el que se ponen las características que tienen en común y las diferencias) sobre los virus y las bacterias.

10. Completa la tabla sobre el virus responsable de nuestro confinamiento.
NOMBRE DEL VIRUS  
          
CIUDAD DÓNDE APARECIÓ

SÍNTOMAS  

MEDIDAS DE PREVENCIÓN  



¡ÁNIMO! TODO PASARÁ Y NOS DAREMOS LOS
 ABRAZOS QUE HOY NO PODEMOS.